El barrio nace por la melancolía y el recuerdo que tenía desde su juventud doña Teresa Cazzote , hija del primer embajador de Francia en Chile , Henry Cazzote de
La idea partió por recrear un barrio que había visto en Francia cuando era una adolescente .Se hicieron calles cortas y curvas entre cruzadas entre si , partiendo desde la actual Plaza de la Libertad de La Prensa , que originalmente se llamaba Du Pont.
Las viviendas, poseen todas una estilo ecléctico historicista recogiendo formas neo-góticas, neoclásicas, barrocas y académicas , siendo diseñadas por los más grandes arquitectos de la época , tales como ;Larraín Bravo, González Cortés, Siegel, Alberto Álamos, Smith Solar, Machicao y Bianchi.
Por Decreto Supremo n° 276 del 19 de Mayo de 1989, el barrio fue declarado Monumento Histórico Nacional y catalogado como Zona Típica, siendo el Consejo de Monumentos Nacionales la entidad que fiscaliza su preservación.
Actualmente el barrio Concha y Toro es un sector habitacional y comercial sin perder la "atmósfera" bohemia , tranquila y de época que ostentaba el barrio .
Plaza Libertad de La Prensa .
Si quieres conocerlo y ver de cerca la hermosura de su arquitectura puedes llegar directamente desde el metro estación República o caminar desde la Alameda , donde te encontrarás con la calle Enrique Concha y Toro , ubicada entre Ricardo Cumming , Brasil y Erasmo Escala.
Ahí a pasos del populoso y entretenido Barrio Brasil.
https://goo.gl/maps/pboasK5rbNU2
No hay comentarios:
Publicar un comentario