Conocer
la casa de un presidente parece imposible, más aún si éste está en ejercicio. Sin embargo, conocer la de un ex presidente , de un gran estadista , y de uno de los caudillos más connotados que ha tenido el país parece imposible.
A pesar de ello , la familia
Frei; hijos y nietos, crearon hace un
tiempo la Casa Museo Eduardo Frei Montalva.
En el lugar podrás vivir no sólo la historia de la familia, ni la del presidente, sino ,
la historia de todo un país y su época de gobernante.
Ubicada en un barrio muy céntrico en
la capital ,la Casa Museo
Eduardo Frei, presenta a sus visitantes toda la vida , objetos y regalos que
recibió el ex mandatario en sus viajes por el mundo. Se aprecia la visión política de Frei y la
importancia que tenía para él , colocar a Chile en el contexto y circuito
internacional en un plano cultural y económico; vivenciar las historias y anécdotas de
la familia Frei Ruíz Tagle y observar tal cual era su entorno familiar en la
comuna de Providencia .

El mandatario tuvo que ceder su puesto original , el de cabecera de mesa, que ostentaba hasta ese entonces. Todo esto debido al protocolo de
En
otra de las dependencias de la Casa Museo ,
se exhiben todos los objetos y regalos que los distintos mandatarios de
la época hicieron al ex Presidente . Desde Golda Meir (Ex Primer Ministro Israelí)
, Charles De Gaulle (Ex Presidente Francia) Indira Gandhi (Ex Primer Ministro de
India) , Lyndon B. Johnson (Ex Presidente de Estados Unidos), hasta un retrato pintado por el artista ecuatoriano
Oswaldo Guayasamín, realizado en el palacio presidencial de Cerro Castillo , el
año 1969.
Por lo visto , la visión de futuro que tuvo el ex mandatario , uno de los fundadores de
Hoy su casa, Casa
Museo Eduardo Frei M, sigue ahí , en su antiguo barrio, que luce con orgullo la Residencia del mandatario .Revive parte de la historia de
Chile, de la familia Frei Ruíz Tagle y de la historia de Chile.
Mayor información en :