Enamorados de Santiago de Chile ;su gente,su cultura,su diversidad, una excelente ciudad para conocer y descubrir y que tiene mucho que ofrecer !!!
miércoles, 22 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
La otra Fuente Alemana

Bourdain , conocido por sus gustos sobre todo por el cerdo , no dejó de alabar a una de las especialidades de la casa: El lomito .Con un corte delgado y con una temperatura muy tibia , da a este Sandwich la categoría de imperdible .
Sin embargo , el indiscutido es el “Rumano” , una hamburguesa hecha de carne de vacuno y cerdo , aliñada con ajo y otras especies , lo que le da un sabor sorprendente.

El negocio partió a comienzos de los años 60 por los hermanos Siri, quienes adquirieron un antiguo local que llevaba en lugar desde 1940 aproximadamente. Ha sido tanto el éxito de su comida que ha visto como Santiago cambió a través del tiempo y como el gusto de los chilenos no ha variado a pesar del fuerte “boom” de la comida rápida que se introdujo en la ciudad a partir de los años 80.

http://www.youtube.com/watch?v=8MPGJ-p66vU
Comida estilo Alemán
Dirección : Alameda 58
No tiene sitio web
lunes, 6 de diciembre de 2010
Santiago para ver y caminar seguro.

Carabineros de Chile y perros policiales
Santiago como toda ciudad latinoamericana no está ajena a los robos .Y si bien es una ciudad bastante segura , los lanzazos (robos muy rápidos) son más bien por descuido de los transeúntes que por la violencia de los delincuentes.
Y por tal motivo , los turistas , sobre todo en esta época (temporada primavera –verano) no están libres de sufrir un percance como este.
Por lo tanto siempre hay que andar con resguardo , o como se dice aquí en Chile , “vivo al ojo”. O sea atento y con precaución.
Policia de Investigaciones PDI
Es recomendable no andar con cosas muy ostentosas (cadenas de oro , objetos de mucho valor) y si salen con cámaras fotográficas o de video , siempre bien resguardadas , en los bolsillos delanteros o bien sujetas en sus manos. Si andan con mochilas , no poner cosas de valor o pasaportes , sino lo básico para poder recorrer la ciudad .
Actualmente Santiago cuenta con una dotación especial de Carabineros ,(Policía Chilena) sobre todo en el centro de la capital y sus barrios más visitados como Estación Central. Sobre todo en esta época previa a
A los extranjeros les recomiendo saber los número de teléfonos básicos en caso de emergencias , como el 133 de Carabineros o el 134 de
Carabineros siempre están en el centro de la capital y pueden acudir a ellos en caso de cualquier emergencia.
Si van a algún “Pub” o Restoran y se sientan en las mesas que hay en las terrazas o a la calle , nunca dejen cosas de valor sobre ella, ya sea celulares ,carteras , chequeras u objetos de valor. Es mejor tenerlo en los pantalones o simplemente prescindir de ellos .
Seguridad Ciudadana
Tratar siempre de andar en grupo o con algún chico(a) local (amigo) (compañero de estudios, etc) , o sino contratar cualquiera de los innumerables “Tour “ que hay en una ciudad como Santiago , en donde gente especializada les mostrará lo mejor de la capital.
Pero tampoco es para andar asustado o preocupado de que te va a pasar algo , siempre es bueno tener un poco de resguardo , sobre todo en una ciudad que no conoces y que poco a poco comenzarás a conocer. Así que ya sabes , si quieres recorrer Santiago , hazlo con toda confianza y déjate llevar por el encanto de esta ciudad que cada día ofrece mejores alternativas para pasarlo bien .

Fonos de Emergencia : Carabineros 133 (Policía Uniformada)
PDI 134 (Policía de Civil)
Ambulancias 131 (Servicio de Urgencias médicas)
Bomberos 132 (Incendios y rescate )
domingo, 28 de noviembre de 2010
Del Aeropuerto al Centro de Santiago de Chile .
Una sola tarjeta te permitirá trasladarte dentro del gran Santiago en su sistema de transporte público. Con ella podrás pagar (cancelar) el pasaje de Metro o subirse a cualquiera de los recorridos del Transantiago. Sistema de locomoción colectiva que lleva un par de años operando en la capital y que reemplazó al caótico y antiguo sistema de micros urbanas.
foto:PlataForma Urbana
Para quienes llegan desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez , lo recomendable es tomar cualquiera de los servicios de transporte habilitados en el terminal aéreo. Existen los buses azules de Centro Puerto que te dejan en plena estación de Metro Los Héroes , en pleno centro de Santiago y a pasos de
http://www.transantiago.cl
http://www.metrosantiago.cl
viernes, 19 de noviembre de 2010
Los aromas de Asia y Medio Oriente al Barrio Patronato.

Y si bien no son los únicos , nos trasportan a países tan lejanos y exóticos como Vietnam. En donde el Restaurant Vietnam Discovery , nos presenta una carta sencilla pero muy representativa de esa gastronomía asiática .Sus dueños , una Vietnamita Thuy Trin, pero que vino de Francia , con pareja incluida ; un Francés Thomas Pignal y el Chileno Mario González , son los que le dan vida a este Restorant en pleno Barrio Patronato y en donde podrás degustar un rico bò bún cha giò , plato típico del sur de Vietnam ; o un exquisito camarón al bambú. Los precios recomendables , al alcance de todos los que les gusta la buena mesa.
Dirección : Calle Loreto #322 /324 con Santa Filomena .Comuna de Recoleta.
Los que ya llevan mucho tiempo en el barrio son los Coreanos , quienes llegaron a principios de loa años 80 , quizás para hacerle competencia a los árabes o simplemente por que fueron la punta de lanza de la globalización. Y si en un principio se dedicaban al comercio , con los años fueron ampliando sus redes , y así como la gastronomía fue un paso importante para esta colectividad , también en el negocio de los supermercados. Abasteciendo a toda la comunidad coreana y asiática de Santiago.
El Sukini es el restaurante de comida Coreana más conocido dentro del Barrio Patronato y es visitado

Cuanta con una rica carta y a precios muy razonables (óptimos) lo que se refleja al cancelar la cuenta. Dentro de su carta encontramos ; Sopa de pescado , mariscos y tofu , Kimchi ,tortillas de cebollín y calamar, Bi Bim Bap (plato típico) , tofu salteado,

Así que si te gusta lo picante y lo variado , pasa por el Sukine y disfrutarás de una rica comida Coreana igual como si estuvieras en Seúl.(No tiene página web).
Ubicado en Antonia López de Bello # 244 – Comuna de Recoleta.
Y por último , los que han estado ahí desde siempre , desde que se formó el Barrio Patronato , los que le dieron origen a ese sector de Santiago , no podían estar fuera del comercio de la gastronomía y llevaron lo más exquisito de su gastronomía.

A los palestinos y árabes en general , se les llamaba “Turcos” . Y según cuenta la historia , esto se debía que cuando los árabes viajaban a Chile , lo hacían con pasaporte de esa nación , pues al parecer en esos años no teníamos mayores relaciones con los distintos países de esa región. Hoy sin embargo , el intercambio comercial y cultural con los árabes ha traído a Santiago hasta los mismos Reyes de Jordanía , siendo

Santiago – Comuna de Recoleta
Barrio Patronato
Restaurantes comida Árabe – Coreana – Vietnamita.
domingo, 14 de noviembre de 2010
El Barrio más Cosmopolita de Santiago de Chile . El Barrio Patronato.
Ubicado en el antiguo barrio
Los Árabes , principalmente Palestinos , fueron los que primero llegaron al Barrio Patronato, posteriormente en los años 80 fueron los Coreanos y poco a poco se convirtió en el barrio con más inmigrantes dedicados al comercio en Chile.
Hoy Patronato cuenta con una cantidad de más de dos mil locales comerciales y una población flotante que alcanza a las 10 mil personas.
Y si en un principio el negocio fue en torno a la venta de Telas (Telares) hoy por hoy configura la más variada cantidad de productos , sobre todo del vestir y de la decoración..Pero últimamente ha entrado con fuerza el negocio de
Y a esto se ha sumado también la comida Vietnamita , la que empieza a competir con la gastronomía árabe y coreana .
El Barrio Patronato se emplaza entre las calles Recoleta (oeste), Loreto (este), Perú (este), Bellavista (sur) y Santos Dumont (norte). Y actualmente cuenta con toda la seguridad policial que requiere un Barrio como éste. En donde Carabineros de Chile y guardias municipales recorren el lugar para dar mayor tranquilidad a todos los visitantes que van de compra a este sector.
Así que ya saben , si quieren conocer de esa variedad cultural y racial que hay en Santiago de Chile , deben ir a
Barrio Patronato – Comuna de Recoleta
Santiago de Chile
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Pabellón Paris el representante de Chile en Francia en 1889

Ahora es más conocido como el Museo Artequín , y antiguamente como el Museo Aeronáutico de Chile.
Transcurría el Gobierno de José Manuel Balmaceda , cuando a Chile se le invitó a participar a esta fiesta mundial. Por ese entonces , Carlos Antúnez , ministro Plenipotenciario , tuvo que enfrentar el desafío de presentar un edificio que nos representara en dicha muestra. Lo cual no era fácil , pues había ciertas reglas que respetar por parte de los organizadores. Y además había que competir contra las tradiciones Azteca e Incaica , de México y Perú , respectivamente.
Ante esto , se le ocurrió que había que hacer un edificio desmontable y que llevará o se hiciera con los elementos que había en esos años en el país y que serían un fiel reflejo de esta angosta faja de tierra.
La construcción se realizó entonces con hiero ,acero y zinc y se decidió hacerlo desmontable , para así , recuperar la inversión y poder traerlo de vuelta a Chile.
Después de un concurso se adjudicó el trabajo al Arquitecto Francés Henri Picq , el diseño con el que el país sería representado en esta Feria Mundial de 1889 en París Francia.
Terminada la feria , el edifico es transportado hasta Valparaíso y por tren se traslada a Santiago , en donde en 1894 se rearma el Pabellón Paris , pero esta vez en
El pabellón Paris , como así fue denominado contempla la arquitectura típica de Europa a fines del siglo XIX y en el año 1986 es declarado Monumento Nacional . Hoy alberga al Museo Artequín ahí a pasos de
Así que ya saben , si quieren visitar y ver el resplandor de Chile en los siglos pasados pueden observar esta maravilla de la arquitectura francesa , pero con mucho ingenio Chileno.
Museo Artequín
Quinta Normal
Av Portales # 3530 Estación Central , Santiago.
Horarios : Martes a Viernes 9:00 am – 17:00 hrs
Sábados ,Domingo y festivos : 11:00 am – 18:00hrs
lunes, 1 de noviembre de 2010
Recordando al viejo Continente : El Barrio Paris - Londres
En los tiempos de
El centro de Torturas de Pinochet : Londres # 38



El centro de detención de la policía secreta de Pinochet es recordado hasta hoy como uno de los más “feroces” dentro de la dictadura. Por ahí pasaron cientos de ciudadanos chilenos que fueron detenidos por los agentes de seguridad del régimen militar.
El edificio pertenecía al Partido Socialista Chileno , pero una vez ocurrido el golpe militar , el 11 septiembre de 1973 ,el recinto pasa a manos del ejercito y se instala el cuartel de inteligencia que fue conocido como la “Casa de la risa” o “Casa de las Campanas” , ya que desde ese lugar se escuchaban las campanas de la iglesia San Francisco que se ubica en
La casa conocida por los agentes como “Yucatán” fue el centro de torturas de
Se dividían en otros grupos más pequeños denominados “Halcón” comandada por el ex Brigadier de ejército Miguel Krassnoff Martchenko , actualmente preso en el penal Cordillera ; y conformado por los agentes Osvaldo Romo Mena, Basclay Zapata Reyes, alias “el Troglo”, un agente apellidado Fuentes o “el Cara de Santo”, Sub-Oficial del Regimiento Húsares; y otro apellidado Leyton de alias “Mario”.
La brigada “Tucán” al mando de Gerardo Godoy García, Teniente de Carabineros, alias el “Cachete Chico” o “Capitán Manuel” y conformado por un agente de apellido Fuentes, alias “Mario” y Teresa Osorio amante de Zapata Reyes. El otro comando denominado “Águila” (o “los guatones): al mando de Roberto Lawrence Mires, apodado “Cachete grande” y conformado por Pedro Alfaro Hernández, Rosa Humilde Ramos, otro apellidado Marín y un agente con manchas de vitíligo en cara, cuello y manos. Otros agentes que están estrechamente vinculados a este centro son: uno de apellido Concha que era chofer de Miguel Krasnoff y un guardia conocido como “Pájaro”.
Londres 38 es recordado por su “parrilla ” método de tortura más usado por los agentes . y que consistía en colocar a los detenidos electricidad para que delataran a sus compañeros de partidos , amigos o familiares .
La historia señala que de ese centro de detención a cargo de
Luego de ser un centro de torturas el ejército entrega este recinto al Instituto O’higginiano y se cambia el número de dirección por el #40 , cómo queriendo olvidar un pasado de torturas , violaciones a los derechos humanos y del odio que reinó en el país en la dictadura militar de Pinochet.
Así que ya sabes , si quieres pasear por eso pasajes llenos de historia , de esa muy antigua o de la más reciente de éste Chile que ahora está en Democracia , pero que no olvida su época de dictadura , date una vuelta por el Barrio Paris- Londres , ahí a pasos de
Más información sobre Londres 38 en www.memoriaviva.com
lunes, 25 de octubre de 2010
El Cementerio General

Las fiestas se toman distintos lugares de la capital , donde las “discotec” sacan partido a la noche de brujas , como se le conoce popularmente. Y como al día siguiente es feriado, las fiestas duran hasta el amanecer , en recintos públicos y privados.
Sin embargo , el 1 de Noviembre es para el mundo católico , el día de todos los santos. Día en que la gran mayoría de las familias acuden a los distintos cementerios de la capital y del país a visitar a sus difuntos.
Y si hay un lugar que recibe a miles de visitantes , ese es el Cementerio General de Santiago. Ubicado en la comuna de Recoleta en un predio de
El cementerio fue inaugurado por Bernardo O’higgins R , el 9 de Diciembre de 1821. En 1871 se establece un decreto en donde se podía sepultar sin distinción de credo a las personas fallecidas. Y en 1883 se promulga la ley de cementerios civiles , quedando la administración de ellos al Estado o Municipios.

Actualmente el Cementerio General es uno de los más concurridos por la ciudadanía , e incluso pasó a convertirse en un centro turístico dentro de la gran urbe. Por tal motivo , se creó un paseo en donde se puede observar las diferentes criptas o Mausoleos que hay dentro del recinto y se puede hacer una visita por las tumbas de los personajes y presidentes más emblemáticos de Chile. También hay un sector en donde se destaca el Memorial a los Detenidos desaparecidos , durante la dictadura de Augusto Pinochet , y también se puede visitar la tumba del Senador UDI , Jaime Guzmán , asesinado por extremistas de izquierda a meses de restaurada la democracia en el país a principios de los años 90.
El tour nocturno que se realiza en el Cementerio General , es un recorrido por las tumbas y sectores más antiguos del recinto, recreado por un actor con vestimenta “Ad hoc” y va narrando la historia a los diversos grupos que toman este tour de miedo.
Así que ya sabes si quieres conocer un poco más de la historia del Cementerio con más años e historia de Chile , puedes dirigirte y tomar cualquiera de los tour que el campo santo tiene programado. Recomendable el tour nocturno!!
Cementerio General de Santiago Chile
Av.
Tour nocturno : Reservar fecha con anticipación al (02) 7379469
Pueden ingresar desde los 14 años acompañado de los padres , mayores edad desde los 18 años.
El costo del recorrido es aproximadamente $2500 (US $ 5 ) todos los viernes y sábados del mes.
Llamar para confirmar precios y disponibilidad del tour.
viernes, 8 de octubre de 2010
La Picá del Clinton
Luego de salir de
Su especialidad generalmente es el “completo” más los típicos “sanguches” chilenos ,Barros Luco, Barros Jarpa, Chacarero , etc.
Pero esa vez , Clinton sólo quería beber algo refrescante ; aunque algunos dicen que pidió cerveza y que luego para la prensa fue cambiada por una bebida ,pero eso ya es parte del mito.
Aunque la mesera que lo atendió María Ximena Provoste , aclara que solo fue Coca –Cola lo que tomó el presidente y que ella misma se la pasó.
Y fue tanta la gracia que causó este hecho en particular que el negocio que originalmente se llamaba “San Remo” pasó a llamarse “La picá del Clinton” . Ahí usted puede servirse un “rico” completo y aprovechar de mirar la foto que hay de tan gracioso momento y observar el vaso y la botella que hasta hoy son exhibidas en el negocio a modo de reliquias. En donde Bill Clinton , una vez pasó por su Coca Cola.
Y para quienes no saben; una “picá” es un lugar donde se puede comer “rico” y barato . Y si fue el más “chinchoso” ex presidente “gringo” por algo será.
“
Calle San Antonio esquina Libertador Bernardo O’higgins (Alameda)
Comida Chilena , comida rápida.
martes, 5 de octubre de 2010
La Guardia Presidencial del Palacio de La Moneda.

Pero una de sus principales funciones es resguardar el Palacio de
Un hito importante dentro del escalafón Guardia Presidencial , es que en el año 2001 se integran a sus filas el personal femenino de la institución. Incluso quedando en más de una oportunidad al mando de una teniente.
Cada vez que se realiza la rotación de la guardia se aglomera una gran cantidad de público , principalmente extranjeros que viene a presenciar el acto realizado por Carabineros.
Ante estos , destaca el orfeón de la institución que en los momentos previos al cambio de guardia , toca diferentes canciones entre chilenas y extranjeras.
Esto lo pueden ver en Youtube y buscar por Cambio de Guardia Palacio
lunes, 6 de septiembre de 2010
Palacio Presidencial La Moneda.

Elemento que le dieron toda la firmeza que hasta hoy ostenta , claro que con varias mejoras que se han realizado en la casa de gobierno , sobre todo ; después del bombardeo que sufrió el año 1973.
El Palacio de
El arquitecto de la casa de gobierno fue Joaquín Toesca , quien no la alcanzó a ver terminada.
martes, 31 de agosto de 2010
" Después de Dios.......La Vega"


miércoles, 25 de agosto de 2010
La Confiteria Torres
jueves, 19 de agosto de 2010
A 100 años de su inauguración el Museo de Bellas Artes .

Roberto Farriol |